México es un país con una gran riqueza cultural y muchos lugares de interés turístico. Uno de los destinos más conocidos del país es el Santuario Ecológico de Acatlán (SEA Acatlán), ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, en el estado de Puebla. Esta reserva natural protege algunas especies de flora y fauna únicas en el mundo.
Características principales de SEA Acatlán
- Área: El Santuario Ecológico Acatlán es el lugar más grande del estado de Puebla, con una extensión de aproximadamente 11,961 hectáreas de bosques, lagos y ríos.
- Flora y fauna: SEA Acatlán cuenta con una gran variedad de flora y fauna. Entre las especies más comunes que se encuentran en el santuario se encuentran venados, jaguares, ocelotes, osos, armadillos, mapaches, aves, reptiles y plantas endémicas.
- Actividades recreativas: El santuario ofrece muchas actividades para sus visitantes, como senderismo, observación de aves, fotografía, kayak, pesca deportiva y mucho más. También hay un centro de visitantes con cafetería, tienda de regalos y museo.
Cómo llegar
SEA Acatlán se encuentra a unos 60 km de Puebla y a unos 200 km de la Ciudad de México. Se puede llegar en auto o en autobús. También hay excursiones organizadas desde la Ciudad de México.
Información importante
Es importante respetar el entorno natural del santuario y llevar una actitud responsable hacia la naturaleza. Está prohibido cazar, talar árboles, recolectar plantas o molestar a la fauna.
Accede al SEA.
Accede al SEA:
¡Hola! Estás a un paso de acceder al Sea. Sigue estos sencillos pasos para empezar a disfrutar de sus servicios:
- Visita la página www.sea.gob.cl y haz clic en el botón «Registrarse».
- Luego, completa la información solicitada en el formulario.
- Una vez completado, haz clic en el botón «Registrarme».
- Recibirás un correo electrónico con un link para confirmar tu cuenta.
- Accede al link para completar el registro.
- Ahora, podrás ingresar al Sea con tu correo electrónico y contraseña.
¡Es hora de disfrutar los servicios del SEA!
¿Qué carreras ofrece la UNAM FES Acatlán?
¡Echa un vistazo a las carreras que ofrece la UNAM FES Acatlán!
La Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece muchas carreras para los estudiantes interesados en aprender una profesión. Estas son:
- Ciencias Sociales
- Economía
- Tecnologías de la Información
- Administración y Negocios Internacionales
- Ingeniería Industrial
- Administración de Empresas
- Administración de Negocios
- Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Gestión Financiera
Cada carrera ofrece cursos enfocados al conocimiento de la industria, materiales de apoyo y una experiencia de aprendizaje única. Además, los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en prácticas profesionales.
¡Explora todos los cursos disponibles en la UNAM FES Acatlán! ¡Es el mejor lugar para desarrollar tus habilidades y conocimientos!
¿Qué sucedió en Acatlán?
Acatlán es un lugar histórico en el estado de Guerrero, México. En 1520, los españoles fundaron la villa de Acatlán, en lo que hoy es el municipio de Zumpango. En 1528, los mexicas y los españoles tuvieron un enfrentamiento, conocido como la Batalla de Acatlán. Los mexicas fueron derrotados y su líder, Moctezuma Xocoyotzin, fue muerto.
En la actualidad, Acatlán es una localidad con una importante herencia histórica. Los habitantes de Acatlán honran la memoria de sus antepasados con una fiesta anual que celebra la batalla de 1528. Esta fiesta se lleva a cabo cada año el 15 de junio.
- Durante la celebración, los habitantes de Acatlán se visten con ropa tradicional mexicana.
- Organizan desfiles que incluyen carrozas, caballos y personas vestidas como los líderes mexicas.
- Se realizan ceremonias religiosas para honrar a los muertos.
- Se presentan obras de teatro que recrean la batalla de 1528.
¿Cómo ingresar a FES Acatlán?
¿Te gustaría ingresar a la FES Acatlán? ¡Es muy fácil! Sigue estos pasos para registrarte:
- Visita el sitio web oficial de FES Acatlán
- Haz clic en el botón «Admisiones»
- Selecciona el programa de tu interés
- Elige el proceso de selección adecuado
- Descarga el formato para tu solicitud
- Llena el formato con tus datos personales
- Envía tu solicitud al correo electrónico de FES Acatlán
¡Ya casi estás listo para ser parte de la FES Acatlán! Recuerda que puedes encontrar toda la información necesaria en el sitio web oficial.
SEA Acatlán es una iniciativa que busca promover el desarrollo local, la educación y la cultura en la región de Acatlán, México. Esta iniciativa cuenta con una variedad de programas y proyectos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales, así como a la preservación de la cultura y patrimonio local. La iniciativa SEA Acatlán es una muestra de cómo la sociedad civil, el gobierno y la academia pueden colaborar para mejorar la calidad de vida de la población de Acatlán.