¿Estás buscando ideas para preparar una deliciosa cena de Navidad? Una de las opciones más populares es el pavo relleno, un plato tradicional y sabroso que suele ser el protagonista de la mesa en esta festividad. Sin embargo, muchas veces nos preguntamos cuánto puede costar preparar este suculento platillo para sorprender a nuestros invitados. En este artículo, te contaremos todos los detalles sobre el costo de preparar un pavo tradicional en Navidad y te daremos una receta paso a paso para que puedas disfrutar de este exquisito manjar en tu propia casa. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
“La Navidad no es una fecha, es un estado de ánimo.” – Mary Ellen Chase
Costo de preparar un pavo tradicional en Navidad
Para calcular el costo promedio de preparar un pavo relleno para una familia de 5 personas, es necesario tener en cuenta todos los ingredientes necesarios para su elaboración. A continuación, te presentaremos una lista detallada con los precios de cada uno de ellos:
- Pavo de 4 kilos: $476 pesos.
- 2 cebollas: $30 por kg.
- ½ kilo de apio: $20 pesos el kilo.
- ½ kilo de zanahoria: $15 pesos el kilo.
- 50 ml de vino dulce: $200 por 750 ml.
- 1 barra de manteca de cerdo: $42 por 500 gr.
- Sal.
- 5 piezas de pan: $1.8 por pieza.
- 1 paquete de orejones: $220 por kg.
- 1 paquete de pasas: $57 por kg.
- 1 vaso de caldo: $100 por 1 lt.
- 300 gramos de tocino: $132 por 350 gr.
- 1 manzana: $14 por 200 gr.
Teniendo en cuenta estos precios, podemos calcular que el costo total promedio de preparar un pavo relleno para una familia de 5 personas es de mil 278 pesos. Sin embargo, es importante destacar que estos precios pueden variar dependiendo del lugar donde vivas y la calidad de los ingredientes que elijas.
Receta para preparar el pavo relleno
Ahora que ya conoces el costo de preparar un pavo tradicional en Navidad, es momento de aprender cómo hacerlo. Aquí te dejamos una receta paso a paso para que puedas sorprender a tus invitados con un pavo relleno delicioso:
- Sazonar el pavo un día antes de la cena de Navidad con una mezcla de sal y pimienta para que los sabores se impregnen en la carne.
- Masajear el pavo para que los condimentos penetren en su carne. También puedes inyectarle vino dulce para que quede aún más suave.
- Partir una cebolla, el apio y la zanahoria en cuadros y freírlos junto con el tocino en un sartén hasta que estén dorados.
- Agregar el pan en cubos grandes a la mezcla anterior y remover hasta que esté medio frito. Luego, añadir las pasas y la manzana. Reservar.
- Rellenar el pavo con el guiso preparado y colocar una capa de cebolla en una charola para poner el ave.
- Añadir caldo de pollo al pavo para que se cocine con el hervor.
- Cocinar el pavo en el horno precalentado a 220 grados centígrados, aproximadamente 20 minutos por kilo. Durante la cocción, bañar el pavo con su jugo cada media hora para que quede crujiente y no se seque.
- Dejar reposar el pavo durante al menos media hora antes de cortarlo para que recupere los jugos y no quede seco.
Otras recetas tradicionales para la cena de Navidad
Si estás buscando opciones alternativas al pavo relleno para tu cena de Navidad, te recomendamos algunas deliciosas recetas tradicionales que podrían satisfacer los paladares de tus invitados. Algunas opciones populares son:
- Rosbif con salsa de vino tinto y champiñones.
- Salmón al horno con salsa de eneldo.
- Pollo asado con papas al gratén.
- Ensaladas frescas y coloridas.
- Tamales mexicanos con diversos rellenos.
Consejos para ahorrar en el costo de preparar la cena navideña
Si estás preocupado por el costo de preparar la cena de Navidad, te compartimos algunos consejos para ahorrar dinero sin sacrificar el sabor y la calidad de los platillos:
- Planifica el menú con anticipación y haz una lista de compras para evitar hacer compras innecesarias.
- Compra ingredientes de temporada, ya que suelen ser más económicos y frescos.
- Aprovecha las ofertas y promociones de los supermercados.
- Opta por recetas que requieran ingredientes económicos y fáciles de conseguir.
- Compra los ingredientes a granel o en grandes cantidades para aprovechar descuentos.
- Aprovecha las sobras y transformalas en nuevos platillos para evitar el desperdicio de comida.
Alternativas vegetarianas para la cena de Navidad
Si en tu familia hay personas vegetarianas o simplemente te apetece ofrecer opciones más saludables y amigables con el medio ambiente, existen diversas alternativas vegetarianas para la cena de Navidad. Algunas opciones deliciosas son:
- Portobellos rellenos de queso y espinacas.
- Tofu asado con verduras y salsa de soja.
- Enchiladas de quinoa y vegetales.
- Hamburguesas de lentejas y remolacha.
- Pastel de champiñones y nueces.
Beneficios y propiedades nutricionales del pavo
El pavo es una carne magra y saludable que ofrece numerosos beneficios para nuestra salud. Además de ser una excelente fuente de proteínas, el pavo también es rico en vitaminas del grupo B, hierro, zinc y selenio. En cuanto a sus propiedades nutricionales, el pavo es bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar un pavo de 4 kilos?
El pavo de 4 kilos toma alrededor de 1 hora y media a 2 horas para cocinarse a 220 grados centígrados.
2. ¿Debo dejar reposar el pavo antes de cortarlo?
Sí, es recomendable dejar reposar el pavo durante al menos 30 minutos después de sacarlo del horno para que recupere sus jugos y no quede seco.
3. ¿Puedo reemplazar el vino dulce por otro ingrediente?
Sí, si no deseas utilizar vino dulce, puedes sustituirlo por caldo de pollo o incluso jugo de manzana.
Preparar un pavo tradicional en Navidad puede ser una experiencia gratificante y deliciosa. Con una lista de ingredientes y una receta paso a paso, podrás agasajar a tus invitados con un platillo que seguramente será el protagonista de la noche. Además de su sabor exquisito, el pavo es una opción saludable y nutritiva, y existen alternativas vegetarianas para aquellos que opten por una opción más amigable con el medio ambiente. Así que no dudes en poner manos a la obra y disfrutar de una cena navideña llena de sabor y tradición.