Registro IMSS-Bienestar: Acceso rápido y sencillo a tus beneficios de salud

El Gobierno de la Ciudad de México ha firmado un convenio para adherirse al IMSS Bienestar, lo que permitirá que las personas sin acceso a la seguridad social puedan recibir atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta alianza es un gran paso hacia la universalización de la salud en la ciudad, ya que garantiza que todos los habitantes puedan recibir servicios de salud, estudios clínicos y operaciones a través del IMSS Bienestar.

La salud es uno de los derechos fundamentales de toda persona. Con este convenio, estamos asegurando que nadie en la Ciudad de México quede excluido de recibir atención médica de calidad.

Un aspecto fundamental de este convenio es la inversión en instalaciones médicas y la mejora de condiciones laborales del personal de salud. Esto permitirá contar con espacios adecuados y equipados para brindar un servicio de calidad. Además, una de las principales beneficiadas de este convenio serán las personas que no cuentan con derechohabiencia en la CDMX, quienes ahora podrán acceder a consultas de medicina general y preventiva, atención bucal y mental, urgencias básicas, hospitalización, cirugías, consultas de especialidades, estudios clínicos y servicios de natación de forma gratuita.

Para darse de alta en el IMSS Bienestar en la Ciudad de México, los interesados deben acudir a una unidad del Instituto con su CURP en original y copia. En caso de no contar con CURP, se podrá presentar acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente. Es importante destacar que este proceso es gratuito y que la documentación requerida es mínima para garantizar el acceso de todas las personas a los servicios de salud.

El impacto de este convenio en la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México será significativo. Ahora, todas las personas podrán recibir atención médica de calidad, sin importar su situación laboral o económica. Además, este convenio también fomentará la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la CDMX.

La adhesión de la Ciudad de México al IMSS Bienestar es un gran avance en materia de salud. Este convenio garantiza que todas las personas, sin importar su situación laboral o económica, puedan recibir atención médica de calidad de forma gratuita. Además, la inversión en instalaciones médicas y mejora de las condiciones laborales del personal de salud asegura que se brinde un servicio de calidad. Sin duda, esta alianza tendrá un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de la CDMX.

Preguntas frecuentes


1. ¿Cuáles son las ventajas de adherirse al IMSS Bienestar en la CDMX?

La principal ventaja de adherirse al IMSS Bienestar en la CDMX es el acceso gratuito a servicios de salud de calidad. Todos los habitantes podrán recibir atención médica, estudios clínicos y operaciones sin importar su situación laboral o económica. Además, este convenio también promoverá la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en la ciudad.


2. ¿Qué servicios de salud se brindarán de forma gratuita a los beneficiarios?

Los beneficiarios del convenio entre la CDMX y el IMSS Bienestar tendrán acceso a consultas de medicina general y preventiva, atención bucal y mental, urgencias básicas, hospitalización, cirugías, consultas de especialidades, estudios clínicos y servicios de natación, todo de forma gratuita.


3. ¿Cómo se puede darse de alta en el IMSS Bienestar en la CDMX?

Para darse de alta en el IMSS Bienestar en la CDMX, es necesario acudir a una unidad del Instituto con CURP en original y copia. En caso de no contar con CURP, se podrá presentar acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente. El proceso de alta es gratuito y de fácil acceso para garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud.

Enlaces de interés:



#CDMX



#IMSSBienestar



@Claudiashein



@Juanferrer62



#INSABI



pic.twitter.com/dRVIl7YcMR



June 16, 2023

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.