La responsabilidad compartida en el Infonavit es un esquema que permite a los trabajadores con crédito de vivienda congelar su saldo en pesos en lugar de utilizar la unidad denominada Veces el Salario Mínimo (VSM). Esto significa que, a diferencia de los créditos contratados en VSM, donde la deuda aumenta con cada incremento salarial, en la responsabilidad compartida el saldo se mantiene fijo y no se incrementa con el tiempo.
«La responsabilidad compartida en el Infonavit te brinda la posibilidad de detener el crecimiento de tu saldo en pesos, evitando así que tus deudas aumenten constantemente con cada reajuste salarial».
Es importante resaltar que actualmente el esquema de responsabilidad compartida no se encuentra disponible para su tramitación, pero el Infonavit ha anunciado que estará nuevamente activo a partir del martes 9 de agosto. Esto significa que los trabajadores que deseen hacer uso de este esquema deberán esperar hasta esa fecha para poder solicitarlo y acceder a sus beneficios.
Fecha de disponibilidad y evaluación del esquema
El Infonavit realizará una evaluación mensual de las condiciones de los derechohabientes con crédito de vivienda activo para determinar su elegibilidad para el esquema de responsabilidad compartida. Por este motivo, durante los primeros ocho días de agosto de 2022, el esquema no estará disponible, ya que se estará llevando a cabo la evaluación correspondiente. Sin embargo, a partir del noveno día, el esquema volverá a estar activo y los trabajadores podrán tramitarlo si cumplen con los requisitos establecidos.
Además de la responsabilidad compartida, el Infonavit ofrece otras opciones de financiamiento para la adquisición de vivienda, pero es importante tener en cuenta que estas pueden no ser compatibles con el cambio al esquema de responsabilidad compartida. Por tanto, si estás evaluando solicitar este esquema, es necesario verificar si tu opción de financiamiento actual es compatible o si será necesario realizar un cambio de crédito.
Es importante considerar las implicaciones de los incrementos al salario mínimo en el crecimiento de la deuda. Si tienes un crédito contratado en VSM, es probable que tu deuda haya aumentado a lo largo del tiempo debido a los incrementos salariales. Sin embargo, con la responsabilidad compartida tienes la oportunidad de evitar esta situación y mantener tu saldo en pesos fijo.
En caso de que existan señales de una posible recesión económica, es recomendable tomar medidas para preparar las finanzas personales y protegerse de posibles contratiempos. Esto incluye la creación de un fondo de emergencia, la revisión de los gastos mensuales para identificar posibles recortes y la mejora de la educación financiera para tomar decisiones informadas.
Enlaces de interés:
– Para obtener más información sobre la responsabilidad compartida en el Infonavit, puedes visitar el siguiente enlace:
https://t.co/j7sRiZKTsS
.
– Además, puedes consultar el tweet oficial del Infonavit donde anuncian la fecha de disponibilidad del esquema de responsabilidad compartida:
Te compartimos información importante sobre los días disponibles para el proceso de aplicación a Responsabilidad Compartida, programa para convertir tu crédito en VSM a pesos. En agosto, no se encontrará disponible del día 1 al 8, reanudando el servicio el día 9. pic.twitter.com/j7sRiZKTsS
— Infonavit (@Infonavit) July 29, 2022
.
La responsabilidad compartida en el Infonavit es un esquema que permite a los trabajadores con crédito de vivienda congelar su saldo en pesos, evitando así que su deuda aumente constantemente con cada incremento salarial. Aunque actualmente el esquema no está disponible, estará nuevamente activo a partir del 9 de agosto. Es importante considerar las implicaciones de los incrementos al salario mínimo y tomar medidas para preparar las finanzas personales en caso de una posible recesión. Ante cualquier duda o consulta, se recomienda acceder a los enlaces de interés provistos para obtener información adicional.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es la responsabilidad compartida en el Infonavit?
La responsabilidad compartida en el Infonavit es un esquema que permite a los trabajadores con crédito de vivienda congelar su saldo en pesos en lugar de utilizar la unidad denominada Veces el Salario Mínimo (VSM). Esto evita que la deuda aumente con cada incremento salarial.
-
¿Cuándo estará disponible el esquema de responsabilidad compartida en el Infonavit?
El esquema de responsabilidad compartida estará nuevamente disponible a partir del martes 9 de agosto de 2022.
-
¿Cuáles son las implicaciones de los incrementos al salario mínimo en la deuda de un crédito en el Infonavit?
En un crédito contratado en Veces el Salario Mínimo, los incrementos al salario mínimo implican que la deuda aumentará con el tiempo. Sin embargo, con la responsabilidad compartida, el saldo se mantiene fijo en pesos y no se ve afectado por los incrementos salariales.
-
¿Qué recomendaciones se pueden seguir en caso de una posible recesión económica?
En caso de una posible recesión económica, se recomienda tomar medidas como crear un fondo de emergencia, revisar los gastos mensuales para identificar posibles recortes y mejorar la educación financiera para tomar decisiones informadas.