Máximo rendimiento: tasas de Infonavit al alcance de todos

El Infonavit, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, tiene como objetivo principal otorgar créditos de vivienda a los trabajadores en México. Una de las ventajas que ofrece para los solicitantes es que brinda créditos con tasas de interés más bajas que los bancos tradicionales.

El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, ha mencionado en diferentes ocasiones que esta institución cuenta con las mejores tasas del mercado. Esto se debe a que la tasa de interés que se cobra se establece de acuerdo con el nivel de ingresos del solicitante. Por lo tanto, las tasas varían en función del salario del trabajador.

Intereses que te cobran dependiendo de tus ingresos mensuales

Si ganas entre 4,086.70 a 5,448.90 pesos mensuales, te aplican una tasa de interés que va del 1.91% al 3.33%. Para aquellas personas que perciben entre 5,721.30 a 8,173.30 pesos al mes, se les cobra una tasa que oscila entre el 3.55% y el 5.51%. En el caso de los trabajadores con ingresos de 8,445.80 a 10,897.80 pesos, las tasas de interés van desde el 5.70% hasta el 7.21%.

Para aquellos empleados que ganan entre 11,170.20 a 13,622.20 pesos al mes, las tasas de interés se encuentran entre el 7.41% y el 8.86%. En el caso de ingresos de 13,894.70 a 16,346.70 pesos mensuales, las tasas varían entre el 9.03% y el 10.42%. Finalmente, para los trabajadores con un salario de 16,619.10 en adelante, la tasa de interés es del 10.45%.

Opciones de préstamos y enfoque urbanístico del Infonavit

El Infonavit ofrece una amplia gama de opciones de préstamos para los trabajadores. Estos créditos no se limitan únicamente a la compra de viviendas nuevas, sino que también incluyen diferentes modalidades para comprar una casa nueva o usada, construir o ampliar el hogar.

Uno de los aspectos destacados del nuevo enfoque del Infonavit es la inclusión de criterios urbanísticos en la asignación de créditos. Esto significa que se considera la accesibilidad de las viviendas a los centros de empleo de los asentamientos, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales adecuadas y cercanas a los lugares de trabajo de los trabajadores.

Además de ofrecer créditos de vivienda con tasas de interés más bajas, el Infonavit se ha visto afectado por el proceso de alzas progresivas en la tasa de referencia del Banco de México. Esto ha llevado a que se implementen cambios en las políticas de crédito y en las tasas de interés ofrecidas por la institución.

Por otro lado, el Infonavit ha tomado la iniciativa de convertir los créditos impagables en beneficio de los acreditados. A través de la condonación de más de 75 mil millones de pesos de saldo pendiente, se brinda apoyo a las personas que están en una situación financiera difícil y se busca la viabilidad y estabilidad del sector de vivienda en México.

El Infonavit ofrece créditos de vivienda con tasas de interés más bajas que los bancos tradicionales, lo que brinda una gran oportunidad a los trabajadores mexicanos para adquirir una vivienda propia. Además, el enfoque urbanístico del Infonavit busca soluciones habitacionales adecuadas y cercanas a los lugares de trabajo de los trabajadores, mejorando así su calidad de vida. Con estas opciones accesibles y flexibles, el Infonavit se consolida como una excelente opción para aquellos que deseen comprar, construir o ampliar una vivienda en México.

Preguntas frecuentes


1. ¿Qué es el Infonavit?

El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Su objetivo principal es otorgar créditos de vivienda a los trabajadores en México.


2. ¿Qué tasas de interés ofrece el Infonavit?

El Infonavit ofrece tasas de interés que varían según el salario del solicitante. Estas tasas van desde el 1.91% hasta un máximo del 10.45%.


3. ¿Qué opciones de préstamos ofrece el Infonavit?

El Infonavit ofrece diferentes modalidades de préstamos, incluyendo créditos para comprar viviendas nuevas o usadas, construir o ampliar el hogar.


4. ¿Qué es el enfoque urbanístico del Infonavit?

El enfoque urbanístico del Infonavit es un criterio utilizado para asignar créditos de vivienda. Se busca que las viviendas estén cerca de los centros de empleo de los asentamientos, mejorando así la accesibilidad y calidad de vida de los trabajadores.


Enlaces de interés:


#ConferenciaPresidente



https://t.co/LFUBpAyYOF



February 9, 2023



Pensiones IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo cae el pago de marzo?



Carros chocolates: Qué significa “SALVAGE” en la factura del auto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.