¿Te interesa saber cómo calcular tus utilidades en el año 2022? En este artículo te mostraremos los pasos que debes seguir para calcular tu pago de utilidades de manera precisa y transparente. Es importante tener en cuenta que para recibir estas utilidades, es necesario haber trabajado al menos 60 días en una empresa con al menos un año de funciones.
«El cálculo de las utilidades es una parte importante de tu remuneración como trabajador y es fundamental tener conocimiento de cómo se realiza este proceso»
Pasos para calcular tu pago de utilidades en 2022
- Asegúrate de haber trabajado al menos 60 días en una empresa con al menos un año de funciones.
- Calcula el primer pago de utilidades:
- Calcula el segundo pago de utilidades:
- La Comisión Nacional determina la cantidad de tu pago en la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en la empresa.
- Recuerda que hay fechas límite para el pago de tus utilidades:
El primer pago de utilidades se calcula tomando en cuenta el número de días laborados durante el año 2021. Este primer pago corresponderá al 50% de las utilidades y se repartirá entre todos los trabajadores de la empresa en base a los días laborados por cada uno.
El segundo pago de utilidades corresponde al otro 50% y se repartirá en proporción a las remuneraciones que percibiste en el mismo periodo. Para calcular este pago, se toma en cuenta el salario diario que recibes, considerando cualquier variable en tus pagos. En caso de tener un salario variable, se tomará un promedio de lo que ganas al año.
Si trabajas para una persona moral (empresa), la fecha límite es el 30 de mayo de 2022. Si eres empleado de una persona física con actividad empresarial (patrón), la fecha límite es el 29 de junio. Es importante estar al tanto de estas fechas y asegurarte de recibir tu pago de utilidades dentro de los plazos establecidos.
Requisitos para recibir el pago de utilidades
Además de haber trabajado al menos 60 días en una empresa con un año de funciones, existen otros requisitos importantes para recibir el pago de utilidades. Estos son:
- Debes tener un contrato de trabajo vigente. Es decir, estar formalmente contratado por la empresa.
- No debes haber sido despedido por causa justificada. En caso de haber sido despedido, es posible que no tengas derecho a recibir el pago de utilidades.
- No debes haber renunciado a tu empleo antes de recibir el pago de utilidades. Si renuncias antes de recibir tu pago, es posible que pierdas el derecho a recibirlo.
- No debes estar en periodo de prueba. Si estás en periodo de prueba, es posible que no tengas derecho a recibir utilidades hasta que tu contrato sea formalizado.
Consecuencias si no recibes tu pago de utilidades
Es importante recibir tu pago de utilidades dentro de los plazos establecidos, ya que en caso de no hacerlo, podrías enfrentar algunas consecuencias. Si no recibes tu pago, te recomendamos que realices las siguientes acciones:
- Comunicarte con el departamento de recursos humanos de tu empresa para solicitar información sobre el pago de utilidades. Es posible que haya habido algún retraso o error en el proceso y la empresa pueda solucionarlo.
- Presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Si consideras que la empresa no está cumpliendo con su obligación de pagar tus utilidades, puedes solicitar el apoyo de esta institución para resolver el problema.
- Consultar la Ley Federal del Trabajo para conocer tus derechos en materia de pago de utilidades y considerar tomar medidas legales si es necesario. Es importante estar informado sobre tus derechos como trabajador y no dudar en defenderlos en caso de que sean vulnerados.
Enlaces de interés:
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos días necesito trabajar para recibir el pago de utilidades?
- ¿Cuándo debo recibir mi pago de utilidades?
- ¿Qué debo hacer si no recibo mi pago de utilidades?
Debes trabajar al menos 60 días en una empresa con al menos un año de funciones para tener derecho al pago de utilidades.
Si trabajas para una persona moral (empresa), la fecha límite es el 30 de mayo de 2022. Si eres empleado de una persona física con actividad empresarial (patrón), la fecha límite es el 29 de junio.
Si no recibes tu pago de utilidades, te recomendamos comunicarte con el departamento de recursos humanos de tu empresa, presentar una queja ante la PROFEDET y consultar la Ley Federal del Trabajo para conocer tus derechos y tomar medidas legales si es necesario.
Calcular tus utilidades en 2022 es un proceso importante para asegurarte de recibir lo que te corresponde como trabajador. Sigue los pasos mencionados en este artículo y asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para recibir tu pago de utilidades. Si en algún momento enfrentas dificultades para obtener este pago, recuerda que tienes derecho a reclamarlo y tomar las medidas necesarias para asegurar su entrega.